Marketing: Tres lecciones de la publicidad de resultados

Estas tres lecciones de marketing las que aprendí luego manejar importantes inversiones en publicidad y espero que te sirvan para tus próximas campañas.

Pensar que para llegar con tu oferta a miles de clientes potenciales tiempo atrás necesitabas conectar con medios tradicionales (radio, diarios, televisión) hacer pautas enormes y cruzar los dedos esperando que eso funcione parece increíble.

En la actualidad, se puede crear en minutos una publicidad desde las redes sociales o motores de búsqueda y llegar a miles de personas… Segmentar el lugar del mundo que desees, personas con gustos afines los de tus posibles clientes y limitar el gasto para probar distintos mensajes publicitarios.

Estos últimos años, estuve participando como especialista en compra de anuncios (media buyer) de una agencia publicitaria reconocida en su rubro y tuve la oportunidad de liderar uno de sus equipos más rentables de anunciantes.

En mis campañas tenía a cargo la compra de alrededor de dos millones de visitas mensuales y además debía dar retroalimentación al resto del equipo sobre sus campañas.

Cabe aclarar que estos millones de visitas eran conseguidas con anuncios pagos, es decir, no podía darme el lujo de que no generen negocio.

En este trabajo aprendí tres lecciones que considero fundamentales si estás considerando buscar clientes con anuncios

Todo va bien… hasta que el visitante llega a la oferta y no compra.

Lección de marketing #1: Un buen anuncio no compensa una mala oferta

La primera de estas lecciones de marketing es que la oferta es el parámetro más determinante de tu campaña, si la oferta es buena… hasta un mal anuncio puede funcionar.

Ejemplo: Imagina que tu marca favorita de chocolates está regalando sus mejores bombones si pruebas su nueva aplicación de teléfonos. ¿Le darías unos minutos para instalar su aplicación a cambio de los bombones…?

Mucha gente lo haría incluso si el anuncio parece malo, tiene fuentes tipográficas difusas, hace un mal juego de colores o el locutor en el video tiene un acento raro.

La oferta es tan buena que “funciona sola”, probablemente hasta le digas a tus amigos que se instalen la aplicación y ese anuncio lo olvides rápidamente.

En mi experiencia con emprendedores la oferta la cambian muy poco, están limitados o no se animan a probar algo distinto… Y si la campaña va mal, la única variable de cambio es el tipo de anuncio.

Lección de marketing #2: Mil clics valen más que mil palabras

Para administrar millones de visitas mensuales hay una herramienta que todo media buyer tiene cerca como un carpintero tiene su martillo… Una herramienta que analiza los datos (tracker).

El tracker te ayuda a entender que hacen las personas que ingresan al sitio web y sirve para tomar decisiones. Y entender los datos que surgen de los anuncios sirve mucho más que especular sobre “cómo mejorar”.

En los datos hay información muy valiosa

Por ejemplo: El tiempo que las personas miran un video, el momento en que dejan de mirarlo, la ciudad donde resuenan más con tu mensaje, el costo que tiene que una persona llegue hasta el final del sitio web, etc, etc.

Las plataformas de anuncios ofrecen muchos de estos datos pero muy poca gente entiende cómo aprovecharlos y terminan “cruzando los dedos” esperando que la publicidad resulte bien de primeras.

Analizar números, probar maneras distintas y compartir ideas para aprender de la inversión.

Lección de marketing #3: El “fracaso” es fundamental para el proceso de ventas (funnel)

La última de estas lecciones de marketing es ver las cosas con una etiqueta de “fracaso” o “éxito” termina haciendo que no podamos ver los resultados como son… resultados.

Lo interesante de la publicidad que se paga por visitas es que… Siempre habrá visitas o directamente lo invertido será cero. Entonces… Resultados existen siempre y está en nosotros entenderlos y hacer algo útil con esos resultados.

“Fracasar” con la campaña es lo mismo que aprender, porque todas las campañas empiezan con visitas y sin ventas.

Es el equivalente a gente ingresando a una tienda comercial que dice “estoy mirando”, si la gente ingresa a tu tienda pero no compra entonces hay que hacer pruebas y ajustar… Pero no intentes “saltarte el paso” de que la gente ingrese a la tienda.

Muchas personas hacen un anuncio y cuando ven que no tienen ventas inmediatas, paran todo y no aprenden nada que les sirva para mejorar el proceso de ventas. ¡Que despilfarro! Hay información muy valiosa en cada anuncio si sabemos observar.

Aprovecha la entrevista disponible…

marketing digital
Trabajando con el equipo de iLatin Media en Buenos Aires, Mayo de 2019.

Si te interesa conocer más sobre publicidad de resultados y el equipo con el que trabajé este tiempo te invito a escuchar la entrevista a mi amigo Mariano Córdoba, fundador de iLatinMedia y Academia Biz, donde hablamos sobre marketing de afiliados, finanzas personales y mentalidad emprendedora.

Una entrevista con lecciones muy valiosas que nacen de años de experiencia y un equipo de profesionales que invierten en publicidad de resultados.

>> Escuchar entrevista a Mariano Córdoba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *